Noticias
La empresa Sunnen Productos lanzó su línea de sistemas SV para bruñido vertical, orientados a entornos de alta producción con exigencias de precisión.
Las series SV35, SV3000, SV3100, SV3400 y SV3500 fueron diseñadas para trabajos complejos de acabado de agujeros, incorporando un servomotor de husillo, control por PC con sistema operativo Windows y compatibilidad con automatización a través de EtherCAT.
Todas las versiones cumplen con la Directiva Europea de Máquinas y pueden configurarse para múltiples aplicaciones industriales gracias a su diseño modular y flexible.
Control inteligente
Los sistemas SV se destacaron por integrar control de carrera avanzada con capacidad de bruñido de carrera corta y dentado, lo que permitió mayor rectitud y redondez en los orificios.
La sincronización entre el servohusillo y el husillo principal ofreció una retícula constante en el acabado. Además, la interfaz de usuario del sistema operativo basado en Windows incluyó visualización en tiempo real del perfil del orificio y niveles de permisos configurables para operarios, técnicos e ingenieros.
El control Sunnen 2 añadió pantallas táctiles a color y un volante multieje, que redujo los tiempos de preparación y mejoró la eficiencia operativa.
La plataforma también ofreció múltiples idiomas, unidades de medida en pulgadas o milímetros y compatibilidad con herramientas de bruñido de diferentes tamaños. Una opción adicional de calibración posterior al proceso permitió recopilar datos con tolerancia submicrónica.
Integración automatizada
La estructura de los sistemas SV contempló integración directa con sistemas robotizados, permitiendo la automatización del manejo de piezas y operación continua.
Esta funcionalidad fue impulsada por el protocolo EtherCAT, que redujo los tiempos de respuesta y elevó la precisión del control. El sistema incluyó iluminación LED, frenos de seguridad secundarios, PLC especializado y sistemas de accionamiento seguros para cumplir con normativas internacionales.
Sunnen desarrolló internamente el código de las máquinas SV, lo que facilitó personalizaciones para distintas industrias. Esta autonomía tecnológica permitió ofrecer soluciones llave en mano que abarcaron desde maquinaria hasta herramientas, abrasivos y refrigerantes. La empresa ofreció una garantía de tres años sobre sus equipos.
La adopción de sistemas como los SV de Sunnen reflejó un patrón creciente en la manufactura industrial: reducir variabilidad, elevar la precisión y permitir una operación ininterrumpida, incluso en procesos de múltiples turnos. En mercados como el aeroespacial, automotriz, médico e hidráulico, esta combinación de control, automatización y precisión técnica se volvió determinante.
Otras noticias de interés

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México